Mostrando entradas con la etiqueta Tarjetas Electrónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarjetas Electrónicas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2022

Personas con discapacidad severa tienen pase libre en el transporte público

Estas personas suman 199,864 en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Severa

Personas con discapacidad severa tienen pase libre en el transporte público. Foto: ANDINA/Difusión.

Personas con discapacidad severa tienen pase libre en el transporte público. Foto: ANDINA/Difusión.

12:12 | Lima, oct. 16.

Hoy se conmemora el Día Nacional de la Personas con Discapacidad. Esta fecha busca concientizar a la ciudadanía sobre los derechos de las personas con discapacidad para tener acceso, en igualdad de condiciones, a una vida libre, independiente y digna.

Por ello, la nueva gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderada por el ministro Richard Tineo, exhorta a que se respete el carné amarillo en el transporte público.

Este documento, emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), otorga a las personas con discapacidad severa el pase libre en el servicio de transporte público terrestre urbano e interurbano.


El carné amarillo no tiene costo alguno y se puede tramitar vía Internet. Además, tiene un código QR que puede ser leído por cualquier móvil para corroborar que la persona que lo porta tiene discapacidad.

Puedes leer:

A nivel nacional existen 199,864 personas inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Severa. 

De esa cifra global, en Lima Metropolitana hay 47,768, en Lima Provincias 5,768, en Amazonas 6,561, en Áncash 6,307, en Apurímac 5,524, en Arequipa 6,393, en Ayacucho 5,419, en Cajamarca 12,245, en el Callao 6,509, en Cusco 9,432, en Tumbes 2,833 y en Ucayali 3,262.

Asimismo, en Huancavelica hay 4,201, en Huánuco 7,988, en Ica 5,321, en Junín 6,872, en La Libertad 10,288, en Lambayeque 6,266, en Loreto 4,227, en Madre de Dios 841, en Moquegua 1,322, en Pasco 3,629, en Piura 15,486, en Puno 6,634, en San Martín 7,195 y en Tacna 1,573.

Carné amarillo


Para obtener el carné amarillo se debe ingresar a la página web del Conadis (http://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe/) y en el punto ‘Mi registro en todo el Perú’ se introduce el Certificado de Discapacidad que se otorgan en los centros hospitalarios acreditados por el Ministerio de Salud o clínicas autorizadas.


En dicho certificado se debe especificar que la persona tiene discapacidad severa. Este documento, junto al procedimiento de inscripción gratuito en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, permitirá obtener el carné amarillo.

Las empresas de transporte público que no respeten la validez del carné amarillo pueden ser denunciadas ante la comisaría más cercana, las sedes del MTC, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) o el Conadis. 

El MTC anotó que los fiscalizadores de la ATU están encargados de verificar que no se vulnere el mencionado derecho y tienen la facultad de multar a la empresa de transportes que incumpla la norma. Esta podría recibir una sanción de hasta el 20% de una UIT, más la suspensión de la habilitación del vehículo para prestar el servicio.

https://andina.pe/agencia/noticia-personas-discapacidad-severa-tienen-pase-libre-el-transporte-publico-914100.aspx

martes, 8 de diciembre de 2020

TAS EN LA LUNA SAGASTI APRENDE DE BOLIVIA - Mi Teleférico y Tren Metropolitano(METRO COCHABAMBA) compartirán una tarjeta electrónica



Con el fin de brindar un transporte rápido, seguro y eficiente, la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico y el Tren Metropolitano de Cochabamba firmarán un convenio para unificar el uso de la Tarjeta Electrónica en ambos medios de transporte, adelantó este viernes el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

El anuncio fue hecho durante el acto de reinicio de la construcción del Tren Metropolitano, en la ciudad de Cochabamba, obra que fue paralizada en febrero pasado, por falta de recursos, y que luego el Gobierno transitorio nuevamente impulsó el proceso con acuerdos con la empresa responsable de la obra.

La primera autoridad en Obras Públicas manifestó que esta iniciativa busca la modernidad y mejorar la atención de calidad hacia el pasajero.

“Queremos tener una Red Nacional de Transporte que caracterice la modernidad. Hoy es un día para festejar y celebraremos con justicia”, concluyó Montaño.

TARJETAS ELECTRÓNICAS

Actualmente, Mi Teleférico cuenta con tres tipos de tarjetas electrónicas: la Tarjeta General, la cual es de venta masiva y no requiere ningún tipo de requisito para su adquisición. En el caso de extravió el monto de crédito puede ser recuperado.

La Tarjeta Preferencial está dirigida exclusivamente a personas de la tercera edad (mayores de 60 años) y a personas con discapacidad. Los primeros deben presentar una fotocopia de carnet de identidad y los segundos, su carnet de identidad y carnet de discapacidad.

Finalmente, la Tarjeta Estudiantil dirigida a personas menores de 25 años. Para adquirirla se debe presentar una fotocopia de carnet de identidad, matrícula universitaria o documentación que certifique su estudio en una institución educativa y los menores de 18 años deben ser acompañados por uno de sus padres.

 

https://m.eldiario.net/?n=21&a=2020&m=12&d=05

 

APRENDE DE BOLIVIA OE SAGASTI PITUCO MONSE - 🔴 ARCE REANUDA obras del TREN METROPOLITANO en COCHABAMBA y anuncia inversión pública en el país 👈

Reanudan las obras del Metro de Cochabamba en Bolivia, 3 lineas construidas de golpe, con recursos propios, mientras tu Sagasti tas pidiendo prestamos de 100 años pa apuntalar bancos y multiplicar gasto corriente.

Que ahcias en el CONCYTEC??? 

No aprendiste nada causa, pituco eurocentrico, ni infraestrutura metes, eso si metes pitucos a tu gobierno con sueldasos.

Aprende de LaRaza, aprende de Bolivia, te escuelean todos los dias.

 

/////////////////

 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, reanudó hoy las obras del Tren Metropolitano y aedlantó que se repondrán los montos económicos para concluir la obra. , de la misma forma afirmó que se reactivará la inversión pública en el país.